DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Candela Ordoñez Cuenca
SALIDA DE CAMPO 1
Color 1
Blanco y negro 1
Blanco y negro 2






Color 2
Persecución
Foto que no haría
Retratos
Movimiento






Movimiento
Foto que no haría
Persecución
TAREA COMPLEMENTARIA
Retratos






Pobreza
Mobiliario urbano
Mobiliario urbano
Ecosistema
Ecosistema
Transporte






Vitrina
Vitrina
Transporte
Retratos en el estudio









ENSAYO PERSONAL
La fotografía, es una forma de expresión, una forma de contar historias y una forma de ver nuestro alrededor. Considero que mi actitud ante la fotografía ha evolucionado en estas clases, aprendiendo a apreciar nuestro entorno y a descubrir expresiones de mis compañeros e incluso mías que no había apreciado antes.
En esta asignatura, también hemos trabajado mucho la creatividad, y formas de expresión a través de las salidas que hemos realizado, capturando momentos que nunca capturaríamos y aprendiendo a verlos desde otro punto de vista.
Por otro lado, me he dado cuenta de la importancia que tiene el fotógrafo a la hora de guiar a la persona fotografiada, ya que, si el fotógrafo tiene claro lo que desea representar, pero no sabe expresárselo al compañero/a puede que no obtenga el resultado esperado. Además de que creo que es fundamental tener una idea previa por la que empezar a trabajar, aunque después no sea esa misma la principal.
En cuanto al retrato, he aprendido a encontrar perfiles de mis compañeros que no fotografiaría antes. Realizando fotos desde diferentes planos y diferentes expresiones.
En las salidas al estudio de fotografía que hemos realizado, hemos trabajo mucho con la luz, la cual a día de hoy considero muy importante ya que dependiendo del foco y de la dirección donde provenga la luz, puedes tomar fotos totalmente diferentes. Teniendo en cuenta también los filtros que seleccionemos.
En esta asignatura, hemos fotografiado con muchos tipos de filtros, los cuales hemos utilizado dependiendo de los colores predominantes o la luz de la escena que queremos capturar. Además, de darme cuenta de que puedes fotografiar el mismo objeto en blanco y negro o a color, que pueden parecer dos fotos totalmente diferentes. Incluso, viendo una fotografía en blanco y negro, puedes imaginar tu mismo los colores que intervienen en ella.
A cerca de la creatividad, trabajamos con diferentes objetos y prendas de vestir, que a simple vista pueden parecer muy simples, pero tras una sesión en el estudio pueden convertirse en la prenda protagonista de las fotos. Combinándolas unas con otras, me he dado cuenta de que no a todo el mundo le queda bien la misma pose, prenda, colores, luz, etc. Debemos saber elegir todos estos factores a la hora de realizar un retrato.
Continuando con las prendas, pudimos comprobar que, tras llevar una prenda extravagante, lo importante era la actitud del portador. Como llevar un abrigo de pelo por toda la facultad con naturalidad.
Finalmente, destaco de estas sesiones, que gracias a la libertad que se nos da al realizar las diferentes fotos propuestas, podemos aprender de ellas.